Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
PodcastsGeschichteDESPIERTA TU CURIOSIDAD
Höre DESPIERTA TU CURIOSIDAD in der App.
Höre DESPIERTA TU CURIOSIDAD in der App.
(256.086)(250.186)
Sender speichern
Wecker
Sleeptimer

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Podcast DESPIERTA TU CURIOSIDAD
National Geographic España
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cul...

Verfügbare Folgen

5 von 589
  • El secreto del Turco: el autómata que ganó al ajedrez a Napoleón y fascinó al mundo
    El Turco, creado en 1769 por Wolfgang con Kempelen, fue un supuesto autómata capaz de jugar al ajedrez. En realidad, ocultaba en su interior a un maestro ajedrecista que manipulaba las piezas, engañando al público. Entre sus oponentes más ilustres se encuentran Napoleón Bonaparte o Benjamin Franklin. Este ingenioso artilugio recorrió Europa y América, plateando nuevos límites y desafiando la tecnología de aquel tiempo. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    7:08
  • El boom urbanístico del Duque de Lerma: cuando Valladolid se convirtió en la capital de España
    Entre 1601 y 1606, Valladolid pasó a ser la capital de España bajo el reinado de Felipe III. El gran artífice de este movimiento estratégico fue su valido, el duque de Lerma, quien impulsó el traslado de la corte por intereses personales. Antes del cambio, adquirió numerosas propiedades en Valladolid, beneficiándose luego de la especulación inmobiliaria.Posteriormente, repitió la estrategia al regresar la capitalidad a Madrid, consolidando su fortuna y poder. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    7:29
  • El experimento de Benjamin Franklin que demostró que el rayo es electricidad
    Uno de los datos más curioso de Benjamin Franklin fue su famoso experimento para demostrar la naturaleza eléctrica de los rayos en junio de 1752. Durante una tormenta en Filadelfia, voló una cometa equipada con una varilla metálica y una llave atada al hilo. La electricidad atmosférica se encargó de cargar la llave, generando algunas chispas al acercar su mano, confirmando que los rayos son descargas eléctricas. Fue fundamental para el desarrollo del pararrayos y el avance del estudio de la electricidad. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    6:05
  • Tanis, la capital ignorada del Antiguo Egipto
    Tanis fue la capital egipcia en las dinastías del siglo XXI y XXII, y aunque olvidada, fue redescubierta en el siglo XIX. Fue Pierre Montet quien, en 1939, halló una serie de tumbas reales intactas con tesoros comparables a los de Tutankamón, pero que fueron eclipsados por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Llegó a ser confundida con otras ciudades históricas, ganando notoriedad gracias a “En busca del arca perdida”, aunque su legado reside en sus impresionantes hallazgos arqueológicos. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    6:54
  • La Leyenda de "Las mangas verdes", el cuerpo de seguridad del siglo XV
    La Santa Hermandad, fundada por los Reyes Católicos en el s. XV, fue uno de los primeros cuerpos de seguridad en España, encargado de patrullar caminos y mantener el orden. Vestían chaquetas verdes que los hacían inconfundibles, pero su lentitud para actuar… generó grandes críticas. De ahí nació la expresión ‘¡A buenas horas, mangas verdes!’, usada hasta hoy para señalar la ineficacia o tardanza en resolver problemas. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.   Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
    --------  
    6:48

Weitere Geschichte Podcasts

Über DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.
Podcast-Website

Hören Sie DESPIERTA TU CURIOSIDAD, Geschichten aus der Geschichte und viele andere Podcasts aus aller Welt mit der radio.de-App

Hol dir die kostenlose radio.de App

  • Sender und Podcasts favorisieren
  • Streamen via Wifi oder Bluetooth
  • Unterstützt Carplay & Android Auto
  • viele weitere App Funktionen

DESPIERTA TU CURIOSIDAD: Zugehörige Podcasts

  • Podcast Desenterrando el pasado
    Desenterrando el pasado
    Geschichte
  • Podcast Curiosidades de la Historia National Geographic
    Curiosidades de la Historia National Geographic
    Geschichte
Rechtliches
Social
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/21/2025 - 5:57:44 PM